Categorías: Noticias

Cristian y Paula, una lucha contra la miastenia en la Transgrancanaria

El joven barcelonés participó en la pasada edición de la Maratón con el apoyo de su novia, quien sufre de esta enfermedad rara que le tiene postrada en una silla de ruedas. Ella le acompañó en el viaje y le recibió en la meta de Maspalomas.

La meta de Transgrancanaria esconde infinidad de historias. Una de ellas es la que escriben Cristian Martínez Cantón y Paula Cahíz Sánchez, una joven pareja de Barcelona. Una foto de ellos dos abrazados en el Parque Sur de Maspalomas reflejaba la lucha de ambos: la de él, al enfrentarse por primera vez a una maratón de montaña; la de ella, contra la miastenia, una enfermedad rara que provoca debilidad muscular y que en algunos casos postra a quien la padece a una silla de rueda.

La de Paula es la considerada miastenia congénita. “Desde que nació tiene un gen en el ADN afectado, pero hasta sus 8 años de edad la enfermedad no se le despertó”, apuntó Cristian, que explica en qué consiste: “A grandes rasgos, afecta a la musculatura general del cuerpo” debido a “un déficit de una proteína en concreto”. “Si una persona sana produce, por ejemplo, 3.000 proteínas”, añade, “ella sólo produce 300”. Esto genera que “tenga muy poca fuerza y la que tenga pueda ser muy puntual y eso implica que no tengan apenas resistencia”.

Esto conlleva que Paula tenga que ir en una silla de ruedas, una situación que complica su día a día por la falta de adaptación de edificios y transporte y que en casos como los viajes esas dificultades se ven ampliadas. “Tenemos que mirar muy bien muchas cosas como el tema del avión, que es muy agotador para ella, o donde nos hospedamos, que esté adaptado, que esté cerca de la meta, que pueda Paula desplazarse bien y que alguien la acompañe para ayudarla en lo que necesite mientras yo esté en carrera”, apunta.

Todos esos contratiempos se salvaron sin problemas para una carrera como Transgrancanaria. Cristian y Paula consiguieron hacer ese encaje de bolillos para coger el avión y plantarse en la Isla para afrontar por primera vez una carrera de trail de 45 kilómetros. Cristian tiene tiempos de élite en asfalto: 35 minutos en un 10.000 ó 1 hora y 17 minutos en media maratón. La montaña, en cambio, es diferente.

– ¿Por qué Transgrancanaria para dar ese gran salto?

-Elegí Transgrancanaria porque para nosotros es una de las carreras de montaña más top. Fui con unos compañeros de trabajo que les gusta correr sobre todo en montaña y para mí fue como un reto personal. No muchas personas pueden decir que han corrido la Transgrancanaria y yo puedo decirlo, así que fue una decisión la cual me alegro haber tomado.

Cristian reconoce que llegó con poca preparación. “Todos o casi todos mis entrenos se centraban en asfalto, pero, por suerte, he realizado otras carreras de montaña con bastante desnivel, eso fue lo que me permitió hacerla sin muchos problemas”, apunta.

Así que, sin mucho entrenamiento pero con muchas ganas, llegó a El Garañón para afrontar los 43 kilómetros con 1.335 metros de desnivel positivo y 3.000 negativos hasta llegar al Parque Sur de Maspalomas. “La carrera fue espectacular de principio a fin”, recuerda. Primero con el frío y la lluvia, “que me encanta a pesar de ser peligroso”. Luego “apareció el viento con ráfagas fuertes y sentí media cara congelada… pero todo fue a mejor”.

A mitad de carrera empezó a notar la falta de entrenamiento. Y del frío y el viento se pasó a un “calor insoportable, pero valía la pena solamente por las vistas impresionantes que teníamos”. “Con ese contraste de paisaje y mal tiempo fui cuesta abajo y los problemas aparecieron”. Primero con roces por los calcetines o las zapatillas. “La suela del pie me quemaba, me ardía y también tengo que admitir que no me llevo bien con el calor y eso me pasó factura”. Eso no impidió que continuara en carrera. “Rendirse para mí no era una opción y apreté los dientes y tiré para adelante”.

En el barranco de Los Vicentillos llegó el peor tramo para Cristian. “Con cada pisada que daba, el cuerpo me decía que parara, que abandonara y que no siguiera”. Su cabezonería le hizo que siguiera. “Abandonar no era opción para mi”, repite, “y mucho menos sabiendo quien me esperaba en meta”. Quien le esperaba era su novia Paula.

La imagen de su llegada la captó el fotógrafo Carlos Díaz Recio. Cristian, después de más de seis horas, abrazaba a su novia. Se cumplía así un sueño. Y también se daba visibilidad a la miastenia, una enfermedad que sufren más las mujeres que los hombres y para la que no hay cura. “Lo que necesitan al 100% es una medicación. En el caso de Paula, se toma unas 16 pastillas al día y si no fuera por eso apenas tendría fuerza para hacer nada”, cuenta. Tampoco existen muchos estudios debido a que es “relativamente nueva”. “Necesitan que pase a ser una enfermedad reconocida y que eso permita abrir puertas a nuevas investigaciones, nuevos diagnósticos…” que ayuden a mejorar su calidad de vida. Y tanto Paula como Cristian están luchando para conseguir que todos aquellos que la padecen tengan un futuro mejor.

Los dos no descartan volver el próximo año a Transgrancanaria porque, apunta Cristian, tienen “un recuerdo único y mágico” de la carrera.

Entradas recientes

La Transgrancanaria cierra su edición de 2023 con el agradecimiento a los patrocinadores

La carrera de montaña pone en valor el apoyo de más de una treintena de…

60 min hace

La Transgrancanaria 2024 ya tiene fecha: del 21 al 25 de febrero

La carrera de montaña abrirá de nuevo el calendario internacional de carreras de montaña –…

4 días hace

La retransmisión de la Transgrancanaria fue la más seguida de la historia del trail con una audiencia de 1,7 millones de espectadores

El canal de televisión Teledeporte concentra frente a la pantalla a 1,53 millones de personas…

3 semanas hace

Transgrancanaria 2023: la (r)evolución fue todo un éxito

Un año más, y ya van veintiuno, Transgrancanaria echa el cierre hasta el año próximo.…

4 semanas hace

Transgrancanaria realizará una cobertura inédita en España con 17 horas de retransmisión en directo

Transgrancanaria vuelve a mantener una apuesta decidida por las retransmisiones en directo de las carreras…

1 mes hace

COROS renueva como reloj oficial de la Transgrancanaria

La marca norteamericana de relojes es referencia en tecnología deportiva para atletas de resistencia –…

2 meses hace