La corredora profesional, ganadora en una ocasión del Ironman de Maastricht, debutará en una maratón de montaña el próximo 24 de febrero – “El objetivo es acabar y disfrutar”, apunta la triatleta
Saleta Castro se pasa del triatlón a la Transgrancanaria. La corredora profesional gallega, ganadora del Ironman de Maastricht en 2017, estará en la línea de salida de Tejeda el próximo 24 de febrero para afrontar su primera maratón de montaña con el objetivo puesto en “acabar y disfrutar” de los 45 kilómetros hasta llegar a la meta de Maspalomas.
La corredora de 226ERS, quien hace apenas un mes se hacía con el tercer puesto en uno de los triatlones más duros del mundo celebrado en la Patagonia chilena, apunta que le apetecía “mucho” participar en una prueba de trail en una isla que, asegura: “Me encanta”. Para ello, Castro ha modificado sus entrenamientos para fortalecer rodillas y tobillos de cara a adaptarse al terreno que afrontará en la Transgrancanaria Maratón. “Al ser corredora de asfalto estoy acostumbrada a seguir un ritmo constante y ahora tengo que introducir más desnivel en las sesiones, adaptarme a andar en subida, correr por zonas técnicas, preparar las bajadas”, explica.
La pontevedresa, de 35 años y que actualmente reside en Lanzarote, señala que busca cruzar el arco de llegada de Parque Sur. “No tengo ningún objetivo, quiero terminarla y disfrutarla, llegar a la meta con ganas de más”. Y es que adelanta que se ha propuesto participar en alguna prueba de ultra distancia a lo largo del presente año.
Saleta Castro es triatleta desde 2001. A lo largo de sus más de dos décadas de carrera deportiva ha conseguido finalizar 21 pruebas Ironman, circuito en el que consiguió la victoria en Maastricht en 2017, además de un tercer cajón del podio del Ironman Lanzarote en 2013. En larga distancia es dos veces campeona de España y alcanzó el octavo puesto del mundo en 2021. El año pasado quedó subcampeona de España de raids de aventura y de cara a esta temporada se mete de lleno en el mundo de las carreras de montaña.
La Transgrancanaria, que se celebrará entre el 22 y el 26 de febrero, cuenta con el patrocinio de las instituciones Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria y Gran Canaria Isla Europea del Deporte, Promotur Islas Canarias, Maspalomas Costa Canarias, Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Tejeda; y las empresas SWE, Fred. Olsen Express, Hospitales Universitarios San Roque, Expomeloneras, 226ERS y Sonocom Audiovisuales, así como la colaboración de Provital, Fuente Umbría, Emicela, Pepsi Max, Coros, Vivac Aventura, Inerza, Hotel Aloe Canteras y Tirma.
La carrera de montaña pone en valor el apoyo de más de una treintena de…
La carrera de montaña abrirá de nuevo el calendario internacional de carreras de montaña –…
El canal de televisión Teledeporte concentra frente a la pantalla a 1,53 millones de personas…
Un año más, y ya van veintiuno, Transgrancanaria echa el cierre hasta el año próximo.…
Transgrancanaria vuelve a mantener una apuesta decidida por las retransmisiones en directo de las carreras…
La marca norteamericana de relojes es referencia en tecnología deportiva para atletas de resistencia –…